NOTICIAS SC

“Seminarista, come rico y sano” es la nueva campaña de nuestro Plantel

“Seminarista, come rico y sano” es la nueva campaña de nuestro Plantel

Los niveles de obesidad y mal nutrición en nuestro país se visualizan y avanzan de forma progresiva entre las edades de 5 a 18 años. Es por ello, que nuestro Colegio ha iniciado la campaña “Seminarista, come rico y sano”, a favor de mejorar estos índices y la calidad de vida de nuestros estudiantes.

Esta campaña ha sido impulsada desde la Fundación Educacional Seminario Conciliar de La Serena, el área de Servicio Social a cargo de la Trabajadora Social Carina Aguilar Chamorro y del Nutricionista Felipe Gajardo, en asociación con las tías de los kioskos para fomentar un único discurso de alimentación saludable.

Asimismo, la campaña invita a los padres y apoderados a discutir estos temas y desde la familia inculcar estos hábitos de suma relevancia a corto y largo plazo. “Una alimentación balanceada nos ayudará en el día a día mucho más de lo que nosotros podemos imaginar, evitando incluso enfermedades futuras, el uso de medicamentos y el desgaste físico- psicológico de nuestro cuerpo”, afirma el nutricionista Felipe Gajardo.

Comer sano y rico de forma económica, es posible.

Una de las principales contradicciones y problemáticas a la hora de cambiar o modificar la alimentación en las familias es el factor económico. Es por ello que Gajardo afirma que es necesario “saber elegir entre un alimento en buen estado y el costo real de este vs el lugar donde compro y la biodisponibilidad en la que se encuentre”.

De esta forma, es importante conocer la variedad de alimentos que tenemos a disposición y escoger de manera económica la mejor opción para nuestro organismo. “La recomendación sobre esto, es darse el tiempo de ir a las ferias libres o lugares establecidos que cuenten con la autorización sanitaria correspondiente, comparar precios y seleccionar los productos que sean más económicos y acorde a la necesidad que tenemos”, invita el nutricionista.

Principales recomendaciones por el nutricionista Felipe Gajardo

  • Comer equilibradamente.
  • Fijarse en los sellos de los productos envasados.
  • Preferir una variedad de alimentos, sin obsesionarse con uno en específico (ej: no comer lechuga todos los días.)
  • Beber suficiente agua a diario.
  • Elegir pescado y legumbres por los menos 2 veces a la semana por cada uno.
  • No seguir «dietas milagro».
  • Realizar actividad física y dentro de lo ideal, deportes variados.

Related Posts

A %d blogueros les gusta esto: