Identificar y reconocer las emociones fue el principal objetivo que persiguió el Programa Domador de Dragones, ejecutado por las profesionales del Programa de Integración Escolar para los y las estudiantes de primero y segundo básico.
El Programa Domador de Dragones es una intervención de enfoque cognitivo conductual, para el control de la ira, el cual está diseñado para niños y niñas entre 6 y 11 años, originalmente consta de 12 sesiones, sin embargo, para la modalidad remota fue adaptado para aplicarlo en 5 sesiones una vez por semana.
La actividad estuvo a cargo de la psicóloga Ana Zepeda y la fonoaudióloga Cynthia Araya, ambas profesionales del Programa de Integración Escolar y se implementó en los cursos de 1º y 2º básicos. El libro Domadores enseña de forma clara y entretenida a identificar las emociones, en especial la ira, así también situaciones disparadoras de la emoción, los cambios de pensamientos que provocan el enojo y pensamientos que disminuyen la intensidad de la emoción, llevándoles a la calma.
De esta forma, se presenta como un juego formativo y cada dos sesiones se va pintando la estrella respecto al nivel pasado hasta convertirse en maestros domadores de dragones, el programa se divide en 3 niveles: Aprendiz, Cazadores de dragones, y Domadores de dragones.
Una vez finalizado el programa se procedió a hacer la entrega de un reconocimiento, considerando los protocolos establecidos en el escenario de emergencia sanitaria. De esta forma, los y las estudiantes que alcanzaron un 75% de asistencia recibieron en su hogar, con los debidos permisos y resguardos, un diploma y chapita distintiva por el logro alcanzado.
La invitación se extiende en ser receptivos, atentos y amenos con sus propias emociones y ahora transmitir lo aprendido para con sus respectivas familias y amigos.



