NOTICIAS SC

DESAFÍOS Y COMPROMISOS DEL COLEGIO EN MEDIO DE LA PANDEMIA

DESAFÍOS Y COMPROMISOS DEL COLEGIO EN MEDIO DE LA PANDEMIA

El Gobierno de Chile, a raíz de la pandemia por COVID-19, informó el domingo 15 de marzo la suspensión de clases por dos semanas en todos los establecimientos municipales, privados subvencionados y jardines infantiles. Luego, la medida se extendió por dos semanas más y a ello se le sumó el adelantamiento de las vacaciones de invierno, dejando como resultado la suspensión de las actividades presenciales escolares hasta fines de abril.

La suspensión de las actividades presenciales en el colegio, se convirtió en un desafío de rápido actuar por parte de los docentes y asistentes de la educación que componen al Colegio Seminario Conciliar de La Serena. De esta forma, en cuanto se determinó dicha suspensión, el Equipo Directivo del establecimiento se reunió a favor de determinar los objetivos principales bajo este escenario, los cuales se direccionan en el aseguramiento para la continuidad del aprendizaje de todos y todas las estudiantes. 

Para conocer en más detalles este proceso que a toda la familia seminarista tomó por sorpresa, conversamos con la Vicerrectora, Claudia Tello Segovia, para conocer el alcance del trabajo realizado por Coordinación Académica en medio de este contexto global.

¿Cuáles han sido los principales desafíos que ha sorteado el Colegio en medio de la crisis sanitaria mundial? 

Hay un contexto mayor, estamos en medio de una crisis sanitaria mundial, quedarnos en casa es necesario para evitar la propagación de contagio, y bajo este escenario tenemos un mandato desde el Ministerio de Educación para continuar con el proceso de aprendizaje. 

Para nosotros se trata de mantener la enseñanza, priorizar objetivos de aprendizaje y cuando podamos volver a las clases presenciales realizar labores de nivelación

Este escenario nos ha permitido ver aún más la realidad y contexto de los y las estudiantes de nuestro Colegio, vemos las diferencias de conectividad, familias con tres hijos y un computador, entre otros desafíos. Por ello para nosotros la solución de “clases por vídeo-llamada” no ha sido considerada por ahora, debido a que es imposible asegurar que todos puedan acceder, de momento lo más certero ha sido el material y actividades en la plataforma drive y ahora en classroom. 

Otro elemento sin duda importante ha sido que nos hemos comprometido con la flexibilidad, ya que hay estudiantes que en los primeros días finalizaron las guías, sin embargo, hay otros que requieren más tiempo y estas diferencias van de la mano también con las diferencias de aprendizaje y de las características logísticas y de conectividad que posee cada estudiante. 

Es por ello también que ha sido un desafío el hacer un pesquisaje de las diferencias de conectividad y del conocimiento de las herramientas digitales que poseen tanto los docentes, asistentes de la educación como también los apoderados y estudiantes.

Otra labor importante de la cual estamos conscientes es que al retomar las actividades presenciales tenemos como desafío el hacernos cargo también de la afectación emocional de los estudiantes producida por este contexto de emergencia sanitaria mundial. 

¿Cómo ha sido la organización de Coordinación Académica para el aseguramiento del aprendizaje?

Hemos estado en reuniones permanentes, coordinados por departamentos, sabemos que enviar guías escritas no basta, sin embargo, preparar material requiere tiempo. 

Nos han preguntado porque no tenemos clases online y sucede que si damos una fecha y hora no todos los estudiantes podrán conectarse a dicha hora, y con ello sería más grande aún la brecha, por ello hemos optado por el material grabado y preparado, utilizando formatos más amenos que incluyen otras herramientas tecnológicas. Esperamos pronto resolver esto de forma más profunda. 

Esto lo hemos logrado trabajando en equipo, ya que nuestros docentes y asistentes de la educación no tienen un nivel similar en la adecuación de las herramientas tecnológicas. 

Estamos seguros que la habilitación de classroom permitirá un mejor orden, el cual complementa con las retroalimentaciones correspondientes

¿Cómo ha sido el desempeño de los docentes y asistentes de la educación?

Nuestros temas frecuentes de reunión consisten en no recargar a los estudiantes, por ello apostamos a la flexibilidad, sin embargo, creemos que la retroalimentación es necesaria. 

Así también, tenemos claro que vamos a seguir trabajando con materia conocida, reforzandola y una vez que se vuelva al aula realizar nivelación y priorización de contenidos. 

Entre los docentes y asistentes de la educación hay un trabajo colaborativo, un fiato y apoyo real. Entre todos y todas, esperamos ser un aporte real para nuestra comunidad seminarista. 

¿Cómo ha sido el índice de participación de los estudiantes, padres, madres y apoderados bajo esta modalidad de Aprendo en Casa? 

Agradecemos a los papás, madres y apoderados por su apoyo y compromiso sabemos que ha sido difícil articular la incertidumbre que genera esta pandemia y en medio de ello ser capaces de responder y estar presentes acompañando a sus hijos en el aprendizaje. 

También un agradecimiento a los estudiantes, muchos están  muy comprometidos con su quehacer pedagógico, sabemos las dificultades de conectividad. Así también hemos apelado a su autonomía en este complejo escenario.

¿Qué aprendizaje se ha gestado bajo esta situación? ¿Es posible que al retomar la cotidianidad se incluyan estas plataformas para el aseguramiento del aprendizaje?

Nos gustaría ver esto como una oportunidad, por ejemplo en el caso de estudiantes con licencias prolongadas usar estas plataformas para mantener el material de estudio ahí. Así también, usar las herramientas de Google para actividades complementarias que nos permiten fortalecer el aprendizaje. 

Nuestro desafío principal es poder seguir ofreciendo un material más ameno y profundo a favor del cuidado que entre todos como seminaristas estamos realizando al quedarnos en casa y evitar la propagación del contagio de este nuevo coronavirus. 

Related Posts

%d