
Fortalecer el desarrollo integral del cuerpo estudiantil, es uno de los principales objetivos que persiguen las Actividades Curriculares de Libre Elección (ACLE), las cuales permiten que los estudiantes potencien diversas áreas del conocimiento.
El Colegio Seminario Conciliar de La Serena posee 28 academias y talleres que van desde el área de las ciencias y tecnología, pasando por las humanidades, las artes y el deporte, las cuales velan por la organización de la profesora Ximena Salazar Jiménez.
Este 2019, fueron cientos de estudiantes que disfrutaron, crecieron y compartieron de la nutrida gama que ofrecen las ACLE en la institución, es por ello que este viernes 29 de noviembre se celebró en el Gimnasio del Plantel, el acto de finalización, en el cual se destacaron estudiantes participantes por su perseverancia, asistencia y gran motivación en las actividades de libre elección.
Asimismo, en la instancia, se entregaron las distinciones del concurso Spelling Bee de la academia de English Club 1 a cargo de la profesora Fabiola Ruiz, de esta forma, en la categoría de tercero básico, hubo un empate entre las estudiantes Sofía Torres Caro y Trinidad Cabrera Ruiz. En la categoría de cuarto básico, también hubo un empate entre los estudiantes, Joaquín Araya Godoy y Fernanda Olivares Sepúlveda. Y, en la categoría de quintos y sextos básicos, la ganadora fue la estudiante Noelia Brito Cortés.
Así también, el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA), destacó a dos estudiantes como las mejores lectoras del Colegio, recibiendo este reconocimiento las estudiantes Isabella Escalante Ortiz del segundo básico A y Martina Escalante Ortiz del segundo medio C.
El acto permitió dar a conocer a la comunidad seminarista, los nuevos equipos deportivos que se utilizarán el próximo año 2020 en las academias de básquetbol, fútbol, atletismo y voleibol.
La academia de Inglés de la profesora Priscilla Bozo y la academia de danza a cargo de la profesora Alejandra Alfaro, presentaron parte del trabajo realizado durante el año, el cual consistió en presentaciones de baile, cantos karaoke en inglés y exposición sobre la tradición canadiense.
LA jornada finalizó con un video de recuento de las diversas actividades realizadas por estas 28 academias y talleres, asimismo se extendió la invitación para ser parte activa de estas para el próximo año 2020.