Las y los estudiantes de ambos segundos básicos de nuestro Colegio Seminario Conciliar fueron partícipes de una muestra gastronómica e histórica de los pueblos indígenas. La actividad se realizó el lunes 28 de agosto, instancia que se enmarcó en el cumplimiento del objetivo de aprendizaje número dos de la asignatura de Historia, cuyo propósito es comparar el modo de vida y las expresiones culturales de los pueblos indígenas presentes en el Chile actual.
El objetivo de esta actividad consistió en brindar una perspectiva innovadora en la enseñanza de este contenido, centrando la atención en las diversas expresiones culturales, principalmente relacionadas con la alimentación y las preparaciones culinarias de los pueblos del norte, centro y sur de Chile.
De esta manera, las y los estudiantes se organizaron en grupos, contacto con la colaboración activa de sus apoderados para coordinar y organizar la presentación de tres platos representativos de cada región estudiada. Cada estudiante asumió la responsabilidad de aprender o recordar la información proporcionada en clase para luego exponer y presentar los productos culinarios preparados en sus respectivos stands.
La actividad permitió fortalecer el enfoque pedagógico y complementarlo como una instancia para fortalecer lazos entre las familias. Esto contribuyó a fomentar el sentido de comunidad que nuestra institución siempre busca impulsar. Además, permitió que las y los apoderados se involucraran activamente en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, brindándoles la posibilidad de vivenciar de cerca los procesos evaluativos en un formato completamente diferente al tradicional.
Esta iniciativa busca dar a conocer el compromiso de nuestro colegio con la educación integral y la creación de un ambiente enriquecedor que va más allá del aula de clases, fortaleciéndose entre docentes, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados.





