En calle Manuel Rodríguez se encuentra una de las construcciones más antiguas de la Serena, que forman la actual Capilla Santa Lucía de nuestro Colegio Seminario Conciliar.
Los jesuitas llegados con los primeros españoles construyeron una capilla días después de la fundación de la ciudad de La Serena en 1544, denominada “Ermita Santa Lucía”. Lamentablemente, el incendio de 1680 ocasionada por la ofensiva pirata, la destruyó por completo.
Ya en 1853, la Intendencia permite la construcción de una nueva iglesia. El nuevo templo se terminó de edificar en 1855 a cargo del presbítero español Sebastián Manubens. En 1889 se levanta la torre a cargo del arquitecto Roberto Parker.
La Capilla Santa Lucía, también conocida en sus inicios como Iglesia de San Luis Gonzaga, es una iglesia de adobe con una sola nave y torre central en fachada. Posee un cielo entablado con decoración y un campanario que actualmente goza de un moderno carrillón automatizado para el repicar de las campanas.
Les invitamos a participar con devoción en cada misa, escuchemos las campanas que nos recuerdan que somos una comunidad, miembros de una misma familia en unidad con Cristo.
CONOCE MÁS DE LA HISTORIA DE NUESTRA CAPILLA SANTA LUCÍA
