NOTICIAS SC

ESTUDIANTES Y PMA DE 1° BÁSICO VIVEN DE MANERA INNOVADORA PRIMER DÍA DE CLASES EXCLUSIVO CON DIVERSAS ACTIVIDADES 

ESTUDIANTES Y PMA DE 1° BÁSICO VIVEN DE MANERA INNOVADORA PRIMER DÍA DE CLASES EXCLUSIVO CON DIVERSAS ACTIVIDADES 

El martes 28 de febrero se dio inicio al año escolar 2023 en nuestro Colegio Seminario Conciliar con un primer día de clases exclusivo para los y las estudiantes de primero básico, quienes junto a sus padres, madres y apoderados (PMA) participaron en diversas actividades cuyo propósito se centró en construir los cimientos de una convivencia escolar buena y fraterna para toda la comunidad educativa. 

La jornada impulsada por la Dirección de nuestro colegio y ejecutada por la Vicerrectoría de Formación e Identidad, inició con la recepción por parte de la comunidad educativa hacia los y las estudiantes y sus familias, para luego dar paso a que cada estudiante ingresara a su sala de clases, momento en el cual se realizaron distintas dinámicas para conocerse y forjar la unión como grupo curso. De esta manera, ambos primeros básicos conocieron a sus profesoras jefas, equipo del Programa de Integración Escolar, profesores de asignatura y asistentes de la educación que serán clave en su desarrollo escolar. 

Durante este primer encuentro se realizó una liturgia a cargo de Pastoral SC, instancia que permitió que los estudiantes y PMA conocieran la Capilla Santa Lucía de nuestro colegio y participaran de forma activa en la oración. Asimismo, se realizaron encuentros informativos y a modo de cierre un recorrido por las distintas dependencias de nuestro histórico Seminario Conciliar. 

El ingreso diferido de los y las estudiantes de primero básico se transformó en una instancia de comunión que permitió conocer a los estudiantes y familias de manera distinta, cercana y acogedora. De esta manera, la Dirección del colegio, representada por la Rectora Claudia Tello Segovia, enfatizó en la importancia de la jornada, “el estilo familiar de la educación barnabita se caracteriza por comprender la persona humana en su dimensión comunitaria y personal, es por ello que esta actividad realza los principios en los que se sostiene nuestra forma de enseñar, debido a que, permite el conocimiento mutuo por parte de la comunidad religiosa y colaboradores del colegio con las familias y estudiantes. Asimismo, es una oportunidad para que esta nueva generación pueda conocer las instalaciones de una manera más acogedora y de la misma manera se pueda compartir bajo los preceptos de lo que entendemos una educación de calidad e integral como es la oración y reflexión, recordando que nuestros propósitos son:enseñar, educar y evangelizar”, afirmó. 

Asimismo, la Dirección representada por el Vicerrector de Formación e Identidad, P. Elson Rojas Lamas, valoró el símbolo de comunión e identidad que significó este primer día de clases para primero básico, “es el comienzo de una nueva etapa en la vida del colegio también, buscamos dar inicio a la construcción de relaciones que miran hacia lo que debe ser una comunidad. El colegio tiene como modelo ser comunidad educativa, eso quizá por mucho tiempo se daba como un hecho y la realidad social actual junto con sus transformaciones dan cuenta de que es necesario volver a llevar adelante iniciativas que nos permitan descubrir qué es vivir en comunidad”, De igual manera, invitó a la comunidad educativa a construir en conjunto comunidad, “En el último tiempo hemos estado utilizando un refrán africano que dice que ‘Para educar un niño se necesita una tribu’, bueno, desde la perspectiva cristiana diremos: ‘Para educar a un niño o niña se necesita una comunidad’, esto significa que la responsabilidad de la educación es una tarea de todos los miembros de la comunidad educativa”, enfatizó. 

De igual manera, la apoderada Vivian Díaz de 1° básico B felicitó la iniciativa, “me pareció muy innovador, permite sentir más confianza y tranquilidad, ya que como apoderada es primera vez que mi hija asiste a un colegio con tantos niños, sin duda es una experiencia lúdica porque vamos a varios sectores y también es bueno que los niños tengan sus momentos aparte y nosotros estemos como espectadores, puesto que así comienzan a crear vínculos con sus propios compañeros y la comunidad educativa del colegio”, valoró. 

La iniciativa culminó con fotografías grupales e individuales, las cuales serán el símbolo del gran inicio de la vida escolar, instancias de esta índole continuarán realizándose a lo largo del año con el propósito de continuar fortaleciendo una convivencia buena y fraterna entre todas las personas que conforman la comunidad educativa seminarista. 

Related Posts

A %d blogueros les gusta esto: