NOTICIAS SC

CON ALEGRÍA Y EXPECTACIÓN DOCENTES Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN ESPERAN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022

CON ALEGRÍA Y EXPECTACIÓN DOCENTES Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN ESPERAN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2022

Previo al ingreso de los y las estudiantes, los docentes y asistentes de la educación han retomado sus labores, tiempo necesario para fortalecer la planificación, retomar los lineamientos de los protocolos sanitarios y coordinar este nuevo año.

De esta forma, para la Rectora de nuestro Plantel, Claudia Tello Segovia, este inicio, “será desafiante y complejo, el cual requerirá el mayor profesionalismo de cada uno de nosotros. Sin embargo, es fundamental no olvidar que somos parte de una comunidad, un colegio católico, donde prima el respeto y la tolerancia a la dignidad de la persona. Así como también buscamos asegurar la igualdad de oportunidades entre nuestros estudiantes con principal atención a la diversidad”. 

Asimismo, el Director de Formación e Identidad, Andrés Flores Astorga, valora la preparación previa para este año, “nos hemos preparado desde el año pasado, hemos tenido clases continuas en modalidad híbrida desde el 07 de junio del 2021, de esta forma para este año de total presencialidad, hemos hecho las adecuaciones en base a los planes entregados por la autoridad. Los esfuerzos están tanto en la continuidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, como también en el apoyo socio-emocional que necesitan los y las estudiantes, apoderados y así también nuestros docentes y asistentes de la educación”.

El vínculo docente-estudiante es esencial para la escolaridad, así también lo valora la docente Joice Vivars Arancibia, “lo que me motiva y me tiene contenta es poder ver a mis estudiantes de forma presencial y tener de alguna manera un lazo mucho más cercano de lo que fueron estos dos años a través de la pantalla. Ahora vengo con esa energía de que ellos me puedan conocer y construyamos un fuerte lazo para avanzar en todos los desafíos”. 

Desde el ámbito psico-emocional, la orientadora, Karina Inostroza Rojas, da a conocer el desafío de la presencialidad, pero también de la emoción que esto conlleva para la educación integral, “el desafío será principalmente con los cursos del primer ciclo, debido a que ellos prácticamente no conocen el colegio. Serán momentos especiales porque se podrán conocer y reconocerse luego de las clases remotas. Estaremos atentos a todas las emociones y signos, debido a que son varios elementos de novedad, queremos que la experiencia escolar sea la mejor posible. Asimismo, es oportuno entregar tranquilidad a los apoderados que vamos a estar siempre pendientes, y que podrán comunicarse con nosotros ante cualquier necesidad”, afirmó.

Así también, Ana Zepeda Cortés, psicóloga del  Programa de Integración Escolar, afirma que “como programa estamos expectantes del inicio del año escolar, sabemos que es crucial sobre todo para los y las estudiantes con necesidades educativas. El Equipo PIE, gracias a la coordinadora, está ya en organización para actuar de ser necesario, hemos sostenido reuniones para fortalecer nuestros planes de acción”. 

Las expectativas son altas al igual que la motivación de cada docente y asistente de la educación de recibir nuevamente a todos los y las estudiantes en nuestras aulas, así lo manifiesta el docente de música Ronny Faúndez Contreras, “estarán todos los estudiantes en la sala, sobre todo en una asignatura como es música que es 90% práctica, lo cual cuando hicimos las clases remotas era mucho más complejo. Estoy súper emocionado, al fin conoceré a mi jefatura, lo cual permitirá potenciar y consolidar nuestro lazo. Además, espero poder realizar instancias musicales presenciales. Eso es lo bonito de ser profe, enseñar para la vida, educar personas”, sentenció. 

El Colegio espera con alegría a la juventud generosa y alegre para ya dar inicio oficial al año escolar 2022. 

Les recordamos que pueden leer y descargar los protocolos vigentes acá.

Related Posts

A %d blogueros les gusta esto: