Los y las estudiantes de quinto y sexto básico de nuestro Colegio Seminario Conciliar, participaron del taller “Yo soy lo que quiero ser”, instancia que tiene por objetivo conocer experiencias del mundo de la minería y eliminar sesgos propios de la edad.
La jornada de “puesta en marcha del componente por todas”, del programa por mi, por ti, por todas de la mesa mujer minera coquimbo, es una instancia liderada por la Seremi de Minería, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, en colaboración con Red EG, Red de Ingenieras de mina (rim), actores del sector público/privado y empresas mineras regionales, con el objetivo de trabajar de manera conjunta para aumentar el ingreso de mujeres en minería.
Los talleres se realizaron el miércoles 30 de septiembre y jueves 01 de octubre para los y las estudiantes de quinto y sexto básico, respectivamente. Ambas instancias contaron con la presencia de autoridades de gobierno representados por la Seremi de Mujer y Equidad de Género, Sra. Ivón Guerra y el Seremi de Minería, Sr. Roberto Vega, asimismo de un saludo introductorio grabado por parte del Ministro de Minería Baldo Prokurica, quien como ex estudiante de nuestro colegio entregó un caluroso saludo a los participantes.
La instancia permitió que los y las estudiantes conocieran distintos aspectos de la minería a través de un juego trivia que consistió en diversas preguntas para contextualizar las áreas de la minería. Asimismo, la actividad también contempló un conversatorio a cargo de profesionales mujeres en el área de la minería de la región de Coquimbo. De esta forma, en la jornada de quintos básicos dio a conocer su experiencia Melissa Carvajal, Operadora Equipo Planta Delta de la Región de Coquimbo y para sextos básicos, Lucy Araya Rojas, Jefe de operaciones de la Región de Atacama.
Los y las estudiantes participaron de forma activa durante ambas actividades cumpliendo los objetivos de aprendizaje y nutriéndose de nuevos conocimientos sobre esta importante industria para nuestro país.