Convivencia Escolar ha organizado el concurso “Historietas Seminaristas” en el marco de promover el conocimiento y práctica de los valores, deberes y derechos que tienen los estudiantes seminaristas.
Para el concurso podrán participar los estudiantes de primero básico a cuarto medio.
Este concurso contempla tres categorías, en las que según la edad de los participantes existirá una técnica asociada.
El objetivo fundamental es generar en los estudiantes de todos los niveles educativos, conciencia sobre la importancia de conocer, difundir y practicar valores, derechos y deberes esenciales que tenemos como comunidad educativa, a fin de reflexionar sobre estos mismos.
Dentro de los Valores Seminaristas, Derechos y Deberes del Estudiantes que están descritas dentro de nuestro Reglamento de Convivencia Escolar. Se han elegido los siguientes:
Valores:
2. | Amor a la Verdad: Implica sinceridad, lealtad, autenticidad y rechazo al error en todas las formas. (honestidad) |
4. | Justicia: Virtud que nos mueve a dar a Dios el trato que merece y a respetar los derechos de los demás. Emana de la infinita dignidad de Dios y de la altísima dignidad de la persona humana. |
7. | Gratitud: Para reconocer los dones y oportunidades recibidos de Dios y los servicios de la sociedad. Nos obliga retribuir, multiplicando estos dones y servicios. |
Derechos de los alumnos:
7. | Ser respetado en su individualidad y en su integridad física, psíquica y moral, salvaguardándosele su imagen, identidad e intimidad |
8. | tener garantía que no será objeto de cualquier forma de negligencia, discriminación, violencia y opresión |
9. | gozar de la libertad de expresión y opinión, considerando el respeto de los derechos y de la reputación de los demás |
Deberes de los alumnos:
8. | Cuidar de las instalaciones y bienes del colegio y del ambiente físico de la sala de clases |
11. | Mantener durante las clases actitudes de respeto y atención hacia los compañeros, profesores y personal del colegio. |
14. | Evitar cualquier agresión y violencia dentro y fuera del colegio |
El estudiante participante podrá optar por un valor, deber y derecho descritos anteriormente para desarrollar su historieta o dibujo.
A la vez podrá utilizar los personajes “S y C” para desarrollar su historia.
CATEGORÍA DIBUJO: 1° a 4° básico
El Dibujo debe ser realizado en una hoja de Block N°99. La propuesta debe guardar relación con un valor, derecho y/o deber anteriormente señalados. Para la propuesta pueden utilizar:
– Plumones
– Lápiz de color
– Crayones o crayolas
– Temperas
En la parte posterior de los trabajos deberán consignarse los datos de los participantes.
– Categoría
– Nombres y apellidos
– Edad
– Curso
CATEGORÍA COMIC: 5° a 8° Básico / 1° a 3° Medio
El trabajo debe ser en una hoja tamaño Oficio u hoja de Block N°99. El comic debe tener alusión de algunos de los valores, deberes y derechos nombrados. Para la propuesta se pueden utilizar:
– lápiz grafito
-Plumones
– Lápiz de color
– Crayones o crayolas
Sobre las viñetas:
- Mínimo de viñetas: tres
- Maximo de viñetas: nueve
En la parte posterior de los trabajos deberán consignarse los datos de los participantes.
– Categoría
– Nombres y apellidos
– Edad
– Curso
CONDICIONES DE EJECUCIÓN Y TIEMPO
-Los trabajos se deben realizar fueran del horario de clases.
– Podrán dibujar los personajes “S y C” para su historieta
ENTREGA Y PLAZOS:
- Los trabajos deben entregarse con todos los datos a la orientadora del ciclo de tu nivel o al inspector general.
- Los estudiantes tendrán hasta las 12:00 hrs del día viernes 23 de Noviembre para hacer llegar los trabajos.
RESULTADOS
Una vez entregados los trabajos serán calificados en las siguientes categorías:
- CATEGORIA Dibujo: estudiantes de 1º a 4° año Básico: Primer, Segundo y Tercer puesto
- CATEGORIA Comic: estudiantes de 5° a 8° Básico: Primer, Segundo y Tercer puesto
- CATEGORIA Comic: estudiantes de 1° Medio a 3° Medio: Primer, Segundo y Tercer puesto
JURADO CALIFICADOR
El jurado calificador estará integrado por:
- Encargado de Convivencia Escolar.
- Psicólogo de Convivencia Escolar.
- Orientadora nivel 1er ciclo básico.
- Orientadora nivel 2do ciclo básico.
- Orientadora nivel educación media.
- Profesor de Arte.
- Jurado invitado.
PREMIACIÓN EXPOSICION DE LOS TRABAJOS
Se premiará al primer, segundo y tercer lugar por categoría, los premios serán entregados el día viernes martes 27 de noviembre en las dependencias del establecimiento, lugar por confirmar.
La exposición de los trabajos será puesta en diferentes lugares del establecimiento.
DISPOSICIONES FINALES
Art. Único.- Los puntos no contemplados en estas Bases generales, serán resueltos por los miembros de Convivencia Escolar responsable de la organización del concurso.
